¡Hola! Os muestro un vídeo en el que he recopilado las actividades que hicimos (mis compañeras de pt y yo) por carnaval en mi aula.
Para verlo podréis pinchar en el link o en el vídeo: https://youtu.be/umEZI0DlN7A
¡Hola! Os muestro un vídeo en el que he recopilado las actividades que hicimos (mis compañeras de pt y yo) por carnaval en mi aula.
Para verlo podréis pinchar en el link o en el vídeo: https://youtu.be/umEZI0DlN7A
¡Hola! Hoy os traigo un vídeo sobre la provocación del verano que hemos realizado en mi cole las PT y yo con nuestro alumnado.
Ha sido genial ver la cara de nuestros alumnos/as al ver el aula decorada con cositas del verano y con la luz negra.
Para ver el vídeo podréis hacerlo a través del siguiente enlace o pinchando en el vídeo: https://youtu.be/7adcEh8uGCY
¡Hola! Les quería presentar una actividad que he realizado esta semana en clase. Se trata de una provocación de la primavera.
La provocación está basada en la pedagogía de Reggio Emilia, si queréis saber un poco más sobre dicha pedagogía, 👆 tan sólo tendréis que pinchar en el enlace y accederéis a un artículo de la página web "La universidad en internet" en el que nos explica en qué se basa.
Para llevar a cabo la actividad he contado con la colaboración de mis dos compañeras de PT (María Forero y María Jesús Gutiérrez), además de contar con la ayuda de Soledad Fernández la cuál me ha dado ideas de cómo llevar a cabo la actividad.
Ha sido una experiencia muy bonita, el alumnado ha estado muy motivado y les ha encantado participar en estas actividades, por lo que os recomiendo y os animo a que la llevéis a cabo.
Para acceder al vídeo tan sólo tendréis que pinchar en el enlace o en el video: https://youtu.be/YUgmfnzk08w
¡Hola!, os comparto unas tarjetas para jugar con el juego de JENGA.
Con ellas podremos hacer que nuestro alumnado adquiera un mayor vocabulario aumentando su repertorio de sinónimos y antónimos, saber desenvolverse en diversas situaciones y mejorar su capacidad de expresión a la hora contarnos cómo se desenvolvería en dichas situaciones.
Para descargarlo podréis pinchar en el siguiente enlace o en la foto: https://drive.google.com/file/d/1HwotLkiANIM1m0_9bSi9LvjX0ZnGik_w/view?usp=sharing
¡Hola!, os comparto un vídeo para trabajar las onomatopeyas de animales salvajes.
¡Hola!, a continuación os comparto un documento en el que os propongo algunas cosas para meter en vuestra caja de soplo.
En ésta caja encontraremos materiales que nos permitan desarrollar la fuerza, intensidad y direccionalidad del soplo además de poder trabajar la respiración.
Para descargarlo tendréis que pinchar en el siguiente enlace o en la foto: https://drive.google.com/file/d/1nolrN_Gs8o81PyRtDojyff4aOtVdprbj/view?usp=sharing
¡Hola! Os comparto un vídeo para trabajar las onomatopeyas de animales domésticos.
Para verlo: https://youtu.be/mIHuYgW285k
¡Hola! Os comparto un vídeo para trabajar onomatopeyas de medios de transportes:
Para verlo podéis pinchar en el link o en el vídeo: https://youtu.be/vCVKWpEUa9w
¡Hola!, os dejo un vídeo para trabajar las onomatopeyas de objetos que hay en la casa.
Para verlo podéis pinchar en el siguiente link o en el vídeo: https://youtu.be/Sye9cdzaSvw
¡Hola! Como éste mes estoy trabajando el vocabulario de la casa, he creado un minilibro para trabajar las onomatopeyas que producen algunos de los objetos que hay en la casa.
Éste material nos viene muy bien para niños que queremos que comiencen a emitir sus primeros sonidos.
Si lo queréis descargar, tan sólo tendréis que pinchar en el siguiente enlace o foto: https://drive.google.com/file/d/1QD-1G7NQHMmrKHaUE-PCCn8SEWKVoXRW/view?usp=sharing
¡Hola! Os comparto una pequeña presentación de Genially en la que hago un resumen de las bases del programa de comunicar-nos.
En dicha presentación también podréis encontrar los enlaces para descargar dicho programa del blog Siembra Estrellas.
¡Hola! Tras mirar varios cuadernos de comunicación para coger ideas... he creado el mío propio con aquellos aspectos que me interesa trabajar con mi alumnado.
Lo comparto con ustedes por si también os viene bien para vuestra práctica educativa.
En el siguiente enlace lo podéis descargar:
https://drive.google.com/file/d/1WUicuuRcyhnbh-YZw4b5IGpoMUtR9SQi/view?usp=sharing
Hola, he redactado un documento con unas orientaciones para dar a los padres para que ayuden a sus peques a producir sus primeras palabras.
Para crear el documento me he basado en dos entradas que tiene en su blog Anabel Cornago que se llaman: Primeras palabras 1 y Primeras palabras 2.
Si no conocéis su blog, os lo recomiendo, podréis encontrar muchas orientaciones y materiales para trabajar con el alumnado o con vuestros hijos. Su blog es: El sonido de la hierba al crecer.
Para descargaros el documento que he creado con las orientaciones tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1Akp7S66JHwTLpR-9BQ5x8JLjny7BSaYT/view?usp=sharing
Os comparto un enlace dónde podéis conseguir un libro de recursos para trabajar el lenguaje, el libro lo han creado entre diversos profesionales.
Creo que es un libro que es muy bueno para nuestra práctica educativa. Este libro incluye 42 actividades diferentes (para niños/as de infantil y primaria). Además incluye un montón de materiales imprimibles.
Para conseguirlo: https://www.instagram.com/p/CD-4ax7pqc0/?igshid=1ezvq3q0dhk1v